Curso en linea por venir...
Puede tomar el curso de manera gratuita.
Este curso presentará los desafíos sectoriales e intersectoriales y prácticas para promover el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina.
https://www.edx.org/course/idbx/idbx-idb4x-liderando-el-desarrollo-4221#.VGeHRLx5P_U
sábado, 15 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
Paleta Vegetal
Aquí esta la paleta vegetal del municipio de León...una buena guía para plantar en nuestras ciudades.
http://leon.gob.mx/medioambiente/images/medioambiente/pdf/paleta_vegetal_final.pdf
lunes, 13 de octubre de 2014
VIVERO DE INICIATIVA CIUDADANA
INNOVACIÓN: El espacio público para todos.
En este programa de RTVE.es se hace mención al taller que se realizo en el EXPLORA de León el mes pasado.
El próximo paso...organizarnos en ZML y crear esta red de comunicación entre las iniciativas ciudadanas en el espacio público.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-innovacion-espacio-publico/2789298/
En este programa de RTVE.es se hace mención al taller que se realizo en el EXPLORA de León el mes pasado.
El próximo paso...organizarnos en ZML y crear esta red de comunicación entre las iniciativas ciudadanas en el espacio público.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-innovacion-espacio-publico/2789298/
domingo, 21 de septiembre de 2014
INFRAESTRUCTURA VERDE - VIDEO y DOCUMENTO
Les recomiendo este video corto sobre cosecha de agua en Tucson, Arizona.
Muchas ideas para los maravillosos camellones de nuestras ciudades y para la rehabilitación de muchas más áreas verdes.
También les recomiendo un documento sobre infraestructura verde (en español)
lo puede bajar desde
Todas las conferencia del foro en línea sobre infraestructura verde (COCEF) del jueves y viernes pasados se encontraran en youtube, sigue el sitio de http://www.cocef.org/
para más detalles.
También si les interesa difundir el concepto de infraestructura verde les recomiendo este curso (video) para medios de comunicación. El curso lo cubre la dra. Ana Cordova.
https://www.youtube.com/watch?v=nwkBPdV7ON8
También si les interesa difundir el concepto de infraestructura verde les recomiendo este curso (video) para medios de comunicación. El curso lo cubre la dra. Ana Cordova.
https://www.youtube.com/watch?v=nwkBPdV7ON8
viernes, 19 de septiembre de 2014
INFOGRAFIAS : Naturaleza y espacios públicos - Productos de nuestros talleres.
Desde esta liga pueden bajar las infografías trabajadas por Sol Ortega Ruelas a partir del trabajo realizado durante los talleres y a partir de las exposiciones y conclusiones del seminario.
martes, 16 de septiembre de 2014
INFRAESTRUCTURA VERDE
REGISTRATE - FORO EN LINEA 18 y 19 de septiembre 2014
Foro Fronterizo de Infraestructura Verde
Registro para la sesión en línea (webinar)
Reciba esta invitación de parte de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza para ser parte del Foro Fronterizo de Infraestructura Verde, el jueves 18 y viernes 19 de septiembre. El objetivo del foro es capacitar a funcionarios de gobiernos municipales, consultores y profesionales interesados en las estrategias, tecnologías y enfoques de la infraestructura verde, con el propósito de incorporar paulatinamente estos conceptos en los proyectos de infraestructura urbana, tanto públicos como privados.
Título: Foro Fronterizo de Infraestructura Verde
Fecha y Hora:
Jueves 18 de septiembre de 2014
15:00 a 18:30 horas tiempo de Ciudad Juárez
Jueves 18 de septiembre de 2014
15:00 a 18:30 horas tiempo de Ciudad Juárez
Viernes 19 de septiembre de 2014
9:00 a 16:00 horas tiempo de Ciudad Juárez
9:00 a 16:00 horas tiempo de Ciudad Juárez
Si desea registrarse para la sesión en línea (Webinar) por favor utilice este enlace:
Para mayor información sobre el Foro Fronterizo de Infraestructura Verde, por favor visite:http://www.cocef.org/page/ registro-para-el-foro- fronterizo-de-infraestructura- verde.
Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación que contiene información sobre cómo unirse a la sesión en línea.
Requisitos del sistema
Asistentes con PC
Se requiere: Windows® 8, 7, Vista, XP o 2003 Server
Asistentes con Mac®
Se requiere: Mac OS® X 10.6 o mas actual
Asistentes vía celular
Se requiere: iPhone®, iPad®, Android™ teléfono o tableta Android
jueves, 4 de septiembre de 2014
Taller: VIVERO DE INICIATIVAS CIUDADANAS. 11 y 12 de septiembre 2014 - Explora León.
Para más información:
https://www.facebook.com/nodos.autogestion?fref=photo
https://www.facebook.com/nodos.autogestion?fref=photo
Vivero de Iniciativas Ciudadanas
http://iplaneg.guanajuato.gob.mx/
http://viveroiniciativasciudadanas.net/
Transferencias
de la innovación ciudadana al espacio públicoPrincipio
del formularioFinal del formulario
Taller para definir la Agenda Customizable de
Acontecimientos Urbanos
El Instituto de Planeación
Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) invita a todos los
interesados en participar en el Taller para definir la Agenda Customizable de
Acontecimientos Urbanos para las ciudades del Estado de Guanajuato.
El evento se desarrollara los días
Jueves 11 de Septiembre de 9:00 hrs a
18:00 hrs y Viernes 12 de Septiembre con el mismo horario. Lugar: Parque Explora.
Mediante unas sencillas dinámicas colectivas se pretende extraer
valor de aquellas experiencias, espacios y acontecimientos urbanos que por sus
características intrínsecas (informalidad, privacidad, especificidad…) no
figuran en la agenda cultural mainstream.
El desvelamiento de esa realidad
subyacente y personal permite un volcado colectivo de subjetividades que genera
una oferta cultural, urbana y ciudadana desconocida para el público generalista
y que permite trazar itinerarios y
propuestas sobre la misma generando nuevas agendas customizables.
Finalmente se realizará un
volcado de la información generada a una plataforma web (CIVIC) que aglutina y
permite la incorporación y retroalimentación de la agenda customizable de
acontecimientos urbanos.
La
entrada al evento no tendrá ningún costo.
Para
solicitar mas información favor de comunicarse con el coordinador del Proyecto,
Samuel Andrade, al teléfono 01-472-103-77-00 ext.157 o al correo electrónico
sandrade@guanajuato.gob.mx
Imparte el taller:
[VIC] Vivero de Iniciativas Ciudadanas es una plataforma abierta, colaborativa y orientada
a promover, difundir, analizar y apoyar iniciativas y procesos críticos con
ánimo propositivo de la ciudadanía, con especial incidencia en las
transferencias al territorio, la ciudad y el espacio público.
La finalidad del Vivero de Iniciativas Ciudadanas es generar vínculos
actualizados en la sociedad que permiten reunir teoría y práctica.
Observamos y
cartográfiamos iniciativas ciudadanas que suponen “otra forma de hacer las
cosas”, incorporando nuevos conceptos, agentes e iniciativas en innovación
social y estudiando su aplicabilidad a proyectos y propuestas (estudios de
caso) en el ámbito de la arquitectura y lo urbano.
Proponemos proyectos
y estrategias o “modos de hacer” que sirvan de puente entre los diversos
agentes que hoy formamos la sociedad red que estamos construyendo.
Compartimos el
conocimiento colectivo en diversos talleres, encuentros y foros abiertos
generando vínculos actualizados en la sociedad, escuchando, estudiando y
proponiendo rutas sobre situaciones concretas, que permiten reunir teoría y
práctica.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Formulación de proyectos : 5 proyectos Naturaleza y espacios públicos en ZML.
Resultado de los talleres:
Formulación de 5 proyectos:
Desde la liga en ´Material del taller - PROYECTOS´puedes consultar los PDFs de los proyectos que se generaron a partir de su trabajo.
1. Corredor eco-cultural en la zona metropolitana de León.
2. Red de parques metropolitanos.
3. Manejo de microcuencas y vegetación endémica a través de
la participación social – Sierra de Lobos - arco norte de la zona metropolitana
de león.
4. Mejoramiento de la normatividad ambiental para el estímulo y
desarrollo de infraestructuras verdes metropolitanas.
5. Naturaleza y espacios públicos: Colaboración y comunicación intermunicipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)